Va a haber que proseguir de cerca la evolución de los equipos a lo largo de estos test. Pero con paciencia, y no sacando conclusiones precipitadas, que por mucho que se repita año tras año, parece que hay quien no acaba de aplicárselo. Turismos como el Chevrolet Volt o el Opel Ampera son técnicamente diferentes pues aparte de un motor eléctrico, llevan uno de combustión que hace 2 funciones: recargar la batería que nutre el motor eléctrico y, en ciertas circunstancias, se puede conectar a la transmisión para impulsar el vehículo. En el marco del Salón del Vehículo Comercial de Birmingham 2018, Ford ha presentado una versión comercial de la nueva generación del Celebración, una nueva propuesta que toma como punto de partida al modelo de 3 puertas y añade una serie de modificaciones en el ámbito siguiente para lograr una superficie apta para transportar mercaderías de hasta 1,3 metros de longitud. De la misma manera que los últimos modelos de firma, el renovado Fabia cuenta con un aspecto incisivo y juvenil en comparación con el de sus hermanos mayores, esto transmite sensación de mayor deportividad, al menos, en el frontal. La parrilla se combina con los expresivos faros delanteros para formar un grafismo unificado.
Más información | Lexus ls 600h
Respecto a 2012, las ventas de turismos en México a lo largo de los primeros once meses del año se han aumentado en un 8 por ciento . Esta buena situación permitirá terminar el año superando el millón de unidades comercializadas, un hecho que no ocurría desde 2008. Este mes se ha alcanzado las 100.000 unidades matriculadas, el mejor dato en noviembre desde 2006. La división tecnológica de Red Bull anunció un pacto de cooperación con Aston Martin a primeros de año y el primer fruto de dicha colaboración ya ha sido presentado. Las 150 unidades del nuevo Aston Martin AMRB 001 V12 rondarán los 1.000 cv y se entregarán en 2019.
Alonso volvía a referirse a la suerte para explicar el sensacional resultado de su compañero: Mi compañero, que tenía algún problemilla a lo largo del fin de semana, que no termina de encontrar el ritmo y no acaba de ir bien, de súbito sale un safety car y te encuentras en el podio. Desde luego, aunque no dudo de que Alonso se haya alegrado por el excelente resultado de su compañero, el estado de ánimo del español no era ni muchísimo menos para festejar nada. Esta semana en Motorpasión Futuro os hemos traído unos cuantos contenidos singulares de producción propia. J. Costas decidió efectuar una interesante y esclarecedora comparativa de precios, costes y consumo entre un híbrido y tres diésel, todos sólidos (Toyota Auris HSD, Renault Megane dCi, Ford Focus TDCi y Citroën C4 HDi). A propósito de híbridos, esta semana estuvimos también en el CESVIMAP, en Ávila, y vimos cómo accidentaban un Toyota Yaris HSD para comprobar que el hecho de que sea híbrido no eleva de costo de la repación respecto a un Yaris usual.
La impaciencia nos mata. Esta semana se comienzan a desvelar algunos de los nuevos monoplazas de la parrilla de Fórmula 1 2010 como el Ferrari F10 presentado en Maranello, mas a escasos cuatro días de que empiecen los primeros tests de la pretemporada en el circuito Ricardo Tormo ya ha sido cazado el nuevo Williams FW32. Ha sido a lo largo de su primeros kilómetros en Silverstone. La principal diferencia del Sunroq con respecto al Karoq en el que se fundamenta es, por lo tanto, la carrocería, ya que es evidente la ausencia de techo. Para poderlo eliminar debieron rediseñar el pilar A, reconstruir las puertas o bien alterar la zaga prácticamente por completo, que ahora cuenta con una quinta puerta.
Sensaciones en parado
Aquel majestuoso descapotable de 5,57 metros de largo, con cuatro plazas, capota de lona y que rebosaba lujo por los cuatro costados estaba presente en tal acontecimiento, pero una vez terminado se le perdía la pista hasta el momento en que tres años más tarde ha vuelto a ser expuesto en el Salón de Dubai, donde los responsables de la ‘B alada’ prosiguen hablando de Concept. El camuflaje de lonas deja ver más de lo que debería, como los faros divididos en dos es y separados por la carrocería, con dos finas bandas agrupando todas las funciones, al unísono que también se aprecia el nuevo diseño de la malla que cubre la parrilla del radiador. Por detrás, la firma asimismo imprime los mismos cambios en los conjuntos ópticos, con una franja de chapa. Si bien el vehículo ha probado ser fiable, Robert Kubica ha sido muy crítico con el enfoque de los ingenieros, pues estima que han iniciado un plan de trabajo usual, sin tener en cuenta los días perdidos y las necesidades de los pilotos. El por ciento de la carga de la batería de polímero de litio solo necesita 54 minutos para cargarse cuando emplea una toma de carga veloz de 100 kW. Con el cargador de a bordo, de 7,2 kW, recargar el turismo con corriente normal lleva 9 horas y 40 minutos para el paquete de baterías de mayor autonomía larga y 6 horas y 10 minutos para el bulto de baterías de menor autonomía. Los conductores también tienen la opción de cargar su coche con una toma de corriente compatible, instalada en su casa, utilizando el cable ICCB (InCable Control Box). El puerto de carga está localizado en el frontal del vehículo, cerca del logotipo de Hyundai.
Detección de viandantes, advertencia de cambio de carril y detección de fatiga
Dude Perfect es una de las marcas más populares en YouTube y ha empleado sus vídeos para inspirar a cientos de millones de personas. Desde el momento en que el conjunto nació, hace apenas 4 años, ha grabado producciones de baloncesto en todo el mundo y ha trabajado con marcas como NERF, ESPN, AT&T, Southwest Airlines o Hyundai. Con más de un par de millones de subscriptores y 195 millones de vistas mediante su contenido online, es el tercer canal de Youtube dedicado a deportes más visto. Entre los vehículos más suntuosos del mundo, que aspiran a rivalizar con el RollsRoyce Wraith nos encontramos con otros vehículos del segmento F de su clase, entre los que destacan el Bentley Continental GT, el Mercedes Clase S Coupé o bien el Aston Martin DB11. Como os contamos en la toma de contacto, este Clase G al cuadrado puede con todo merced a su robusta construcción, tracción integral, reductora, tres bloqueos de diferencial, ruedas todoterreno y una enorme altura libre al suelo. Para verlo más de cerca, acá os dejamos la fotografía a 1.600 pixeles de ancho, a fin de que la empleéis a vuestro gusto.
BMW x7 2021, salen los primeros
Lo sabemos. No es nada simple hacerse con uno de los nuevos e impresionantes Ford GT. A su espectacular apartado aerodinámico hay que sumar los 656 CV, 744 Nm de par motor y 348 km/h de velocidad punta, los 5 modos de conducción, y unos requisitos para ser aspirante a uno realmente exagerados, una demanda que duplica la oferta, además de unos tres meses de retraso en la producción. En la trasera, lo más relevante que encontraremos son unos nuevos conjuntos ópticos que adoptan tecnología Full LED luciendo una muy interesante firma lumínica. Las luces traseras están cubiertas por un vidrio transparente ahumado y un elemento de color negro que conecta los dos pilotos ayuda a destacar la sensación de anchura. La vista lateral saca a relucir unas nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas. Las opciones de personalización han sido incrementadas con la llegada de 2 nuevos colores para la carrocería: Azúl Célèbes y Cobre Metálico.
El día de ayer mi compañero Igor Zamorano comentaba que el futuro del campeonato FIA GT1 está en cuestión. Una mala nueva para los amantes de la competición, que ven como el horizonte de esta entretenida modalidad no está nada claro. Va a haber que aguardar y ver como se desarrollan los acontecimientos para saber que rumbo toma este torneo. Por lo pronto no pinta nada bien. En su interior asimismo encontramos elementos que ya hemos visto en el Mercedes SLS, como la enorme consola central y los conductos de ventilación de suaves formas circulares, además de elementos novedosos como son las sillas tapizadas en piel reflectante, nuevos sistemas de seguridad y lógicamente, la guinda del pastel que es su techo acristalado retráctil que controla su trasparencia gracias a un sistema electrónico denominado Magic Sky Control, del que ya hemos hablado en artículos anteriores.
¿Vale la pena ir a por un modelo que lleva tantos años teniendo la nueva versión? Hay que tener en consideración que el modelo nuevo siempre y en todo momento es mejor no sólo por diseño, también por equipamiento, confort, consumo, seguridad… Por consiguiente, hacer largos viajes con un coche eléctrico es posible, pero ello implica mucha planificación, una mayor duración del viaje (unos 45 minutos por cada 250 o 300 km de recorrido) y asimismo un mayor desembolso en el momento de adquirir ese turismo eléctrico, puesto que es conveniente que proporcione una autonomía real superior a los 300 km, lo que implica tener baterías con una capacidad neta de más de 60 kWh.